Pasar al contenido principal
Real Biblioteca | Investigadores
Espacio dedicado a los investigadores de la RB
Search
Main navigation
Inicio
Historia del libro
Teatro
Valladolid
Alimentación
Medicina
Guerra de la Independencia
Norte de Castilla
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Historía del libro
1527 Almoneda de libros del canónigo Suero de Ribera
1540 Inventario y biblioteca del doctor Juan Bueno, jurista
1543 Testamento, inventario y biblioteca del licenciado Sancho Díaz de Leguizamón, del Consejo de Su Majestad
1544 Testamento, inventario y biblioteca del licenciado Gonzalo de Gamarra
1546 Inventario y libros de un peregrino a Santiago: el escribano Sebastián Vázquez
1547 El sacristán Sancho de Grijalba y la librería de la colegiata de Valladolid
1547 Libros de Francisco Bieri, banquero y regidor de Valladolid
1547 Testamento, inventario y biblioteca del doctor Joan Augustin Capalla, médico italiano
1548 Inventario y biblioteca del doctor Bernardino de Ribera, jurista
1549 Guillaume Rouille a los lectores españoles
1549 Inventario y libros del comendador Francisco de Santisteban, o quizás de Diego Hurtado de Mendoza, tercer duque del Infantado
1549 Páginas manuscritas de una 'Relación' del viaje del príncipe Felipe
1549 Testamento de Juan Mohedano, obispo de Ravello y auditor de la Rota
1550 Inventario de un librero: Pedro Hernández
1550 Testamento del doctor Pedro López de Alcocer, iniciador de la Nueva Recopilacón
1550 Testamento, inventario y biblioteca del licenciado Juan de Astudillo, médico
1550 Testamento, inventario y libros de Diego de Santa Cruz, contador de relaciones de su majestad
1551 Cuentas 1544-1551 de don Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, marqués de Villafranca y virrey de Nápoles
1553 Testamento, inventario, pinturas y libros de Claudio Cilli, marichal de logis de su majestad
1555 Inventarios y libros de Alonso de Almenara, médico cirujano, y de su mujer Ana de Espinosa
1555-1566 Testamentos de doña Isabel de Santisteban
1556 Establecimiento de una compañía de iluminadores
1556 Inventario y libros de doña Francisca Manrique de Luna, mujer de don Periáñez del Corral
1556 Inventario y libros del doctor Juan de Salas, médico y cirujano
1557 Donación, inventario y libros de fray Andrés de Fuensalida, obispo de Trípoli
1557 Inventario de un lector de libros de caballerías: el aposentador Diego de Alvarado
1557 Inventario y biblioteca de Diego López de Angulo, tesorero de la iglesia mayor de Roa
1557 Inventario y biblioteca de Lázaro de la Cruz, clérigo
1557 Inventario y biblioteca del licenciado Francisco López, médico
1557 Lecturas de un alemán en España: Juan Pecler
1557 Testamento, inventario y biblioteca de Mateo de Brizuela, relator
1557 Testamento, inventario y biblioteca de Pedro González de Paradinas, mayordomo del comendador mayor de Castilla
1557 Testamento, inventario y libros del licenciado Cristóbal de Benavente, fiscal de la Nueva España
1557 Testamento, inventario y libros del licenciado Francisco Butrón, y de su mujer María de Rojas
1558 Codicilo e inventario de don Francisco de Tovar
1558 Inventario y biblioteca del licenciado Alonso Ortiz de Carabeo, abogado
1558 Inventario y biblioteca del licenciado Cosme de Rosales, abogado
1558 Testamento, inventario y libros de Pedro Díez Barruelo, alias maestro Barruelo, catedrático de lógica en la Universidad de Valladolid
1559 Inventario de la librería de Juan Francisco Axula 2
1559 Inventario de la librería de Juan Francisco Axula 3
Paginación
Página 1
Siguiente página
››
Suscribirse a Historía del libro
Copyright Patrimonio Nacional, 2018
Aviso legal